El método que calma la amígdala y libera la ansiedad desde la raíz

Ansiedad

El método que calma la amígdala y libera la ansiedad desde la raíz

Si sufres ansiedad o ataques de pánico, probablemente ya lo intentaste todo: meditación, ejercicios de respiración, deporte, duchas frías… Y sí, a veces ayudan unos minutos, pero la ansiedad vuelve.

No es falta de voluntad ni de disciplina. Es que, cuando la ansiedad se activa, tu cerebro entra en modo alarma y tu cuerpo reacciona como si hubiera un peligro real.

La buena noticia es que existen terapias que trabajan directamente donde nace la ansiedad: la amígdala. Y esa es la clave para lograr cambios reales y sostenidos.

cómo calmar la ansiedad desde la raíz

La ansiedad: mucho más que nervios o preocupación

Quien vive con ansiedad sabe que no es un simple “estar nervioso”. Es un estado que condiciona tu día a día: trabajo, relaciones, descanso y hasta la forma en que te ves a ti mismo.

Muchas veces sientes que la ansiedad se convierte en una etiqueta social: “la que siempre está nerviosa”, “el que no puede relajarse nunca”. Eso genera vergüenza, aislamiento y la sensación de que es algo que nunca se va a ir.

Pero la ansiedad no es un estado permanente: es la manifestación de experiencias, memorias y traumas que tu sistema nervioso y tu alma no han podido soltar.

Causas profundas de la ansiedad (más allá de lo que imaginas)

Con los años acompañando a personas en procesos terapéuticos, he visto que la ansiedad no siempre tiene un origen único. Puede deberse a múltiples factores, algunos sorprendentes:

  • Traumas de infancia: abandono, violencia emocional, inseguridad, rechazo.

  • Eventos de shock: accidentes, pérdidas súbitas, diagnósticos, rupturas, pérdidas.

  • Experiencias de vidas pasadas: que emergen como miedos inexplicables o angustia recurrente.

  • Ataques energéticos o influencias externas: que generan sensación de amenaza sin motivo aparente.

  • Acceso inconsciente a vidas paralelas: que sobrecarga con memorias y emociones difíciles de sostener.

La ansiedad, en este sentido, es mucho más que un desequilibrio químico: es una señal de que algo profundo necesita ser liberado por fin.

👉 Enrique, un chico joven que vino a mi consulta, me contó que comenzó a sufrir ataques de ansiedad de un día para otro, sin una causa aparente. Durante la sesión descubrimos, a través de la Kinesiología, que el origen estaba en un *anclaje activado en esta vida, pero que provenía de una experiencia traumática de una vida pasada.

Con un proceso profundo que combinó hipnosis y TIC (Técnicas de Integración Cerebral), logramos liberar esa memoria y cerrar el trauma. El resultado fue recuperar su equilibrio interno y volver a sentirse en calma.”

*Anclaje: Asociar un estado emocional (estrés, ansiedad, miedo, fobias, etc) con un estímulo específico, llamado “ancla”

Síntomas y emociones que acompañan a la ansiedad

La ansiedad se manifiesta de formas muy distintas, pero suele incluir:

  • Sensación constante de amenaza o peligro.
  • Palpitaciones, tensión muscular, problemas digestivos.
  • Mareos, sudoración, sensación de ahogo.
  • Insomnio: la mente no se apaga aunque el cuerpo esté agotado.
  • Pensamientos obsesivos o anticipación negativa.
  • Vergüenza social: miedo a ser visto como débil o inestable.
  • Desesperanza: la creencia de que nunca va a desaparecer.

Si alguna vez pensaste: “esto es para siempre, nunca me voy a librar de ello”, quiero decirte que no es verdad. La ansiedad se puede transformar cuando trabajas en el lugar correcto.

Por qué los consejos típicos no funcionan (del todo)

Seguro que ya escuchaste recomendaciones como: “respira hondo”, “haz deporte”, “piensa en positivo”. Todas estas herramientas pueden ser útiles en ciertos momentos, pero cuando la ansiedad está activa es la amígdala quien dirige tu cuerpo.

La amígdala es una parte del cerebro encargada de detectar peligros. Cuando se enciende, es como una alarma de incendio que no se apaga fácilmente. En ese estado, tu sistema nervioso no escucha razones: ni la meditación ni la lógica lo calman del todo.

Por eso muchas personas se frustran: lo intentan todo y sienten que nada sirve.

Havening: liberando la ansiedad en la amígdala

Aquí es donde técnicas como Havening Techniques® marcan la diferencia.

El Havening es una técnica táctil, suave y sencilla que trabaja directamente sobre la amígdala. Durante toda la sesión se van liberando el estrés, el trauma y las memorias atrapadas en esta parte del cerebro aun que no se recuerden.

Esa es la razón por la que Havening es tan eficaz: porque actúa justo donde la ansiedad nace.

👉 Caso real: superar la ansiedad sin tener que hablar del pasado 🌿

Ana Lucía había probado de todo contra la ansiedad: psicólogos, médicos, pastillas, terapias de todo tipo… pero nada le daba la mejora que necesitaba. Estaba cansada de repetir su historia una y otra vez y de revivir los mismos recuerdos dolorosos.

En su caso, decidí aplicar Havening Techniques®, una técnica en la que no es necesario hablar ni revivir los traumas. A través del contacto suave de las manos, la amígdala va liberando progresivamente lo que había guardado: estrés, shocks y memorias traumáticas.

En cada sesión se produjeron liberaciones profundas y, poco a poco, Ana Lucía volvió a sentirse en calma, confiada y, lo más importante, cómoda frente a un terapeuta.”

Otras técnicas que potencian la transformación

🧠 Psych-K®

Permite cambiar creencias inconscientes que alimentan la ansiedad, como: “tengo que estar siempre en alerta”, “la ansiedad es casi imposible de erradicar” o “no soy capaz de vivir tranquila”.
Al reprogramar esas creencias, se abre un espacio de calma y seguridad interna.

👉 Caso real: cuando el cambio empieza en una creencia 💫

Cristina, una joven madrileña de 25 años, llevaba más de 6 años conviviendo con la ansiedad. Había probado muchas terapias, pero sentía que estaba estancada, sin lograr la mejora que tanto buscaba.

Con la Kinesiología testamos cuál era su prioridad en ese momento, y el resultado fue sorprendente: lo primero que necesitaba no era otra técnica ni hablar más de su ansiedad, sino creer que podía superarla.

En su sistema de creencias más profundo no existía la opción de curarse, aunque conscientemente lo deseaba con todas sus fuerzas. Cuando experimentó ese cambio interior y sintió de verdad que sí podía lograrlo, rompió a llorar de emoción y felicidad.

A partir de ese día, su proceso dio un giro y todo empezó a transformarse para bien.

💠 Kinesiología del Alma

Accede a memorias traumáticas del alma y a experiencias de esta vida que dañan la estructura energética.
Cuando esas memorias se liberan, el alma recupera fuerza y protección, y la ansiedad pierde intensidad.

Esta técnica es poco conocida y muy poderosa, porque no solo sana el cuerpo y la mente, sino también limpia energéticamente  y transforma la dimensión más profunda de tu ser.

TIC (Técnica de Integración Cerebral)

Especializada en desactivar recuerdos traumáticos que se reactivan una y otra vez.
Integra los hemisferios cerebrales, haciendo que el recuerdo pierda carga emocional y deje de generar ansiedad.

👉 Conocí a un paciente muy divertido que, a pesar de llevar dos años con ansiedad, intentaba tomarse todo con humor. Durante las sesiones descubrimos que en su infancia había vivido varios eventos traumáticos que él ni siquiera recordaba conscientemente.

Trabajamos con TIC (Técnicas de Integración Cerebral) para limpiar, sanar y reprogramar esas experiencias. El proceso fue como abrir un cuaderno en blanco: pudo dejar atrás el peso del pasado y empezar a reescribir su vida desde un lugar de calma y libertad.

Qué resultados esperar

Desde la primera sesión ya puedes notar cambios: alivio, mejor descanso, menos intensidad en los síntomas.
La mejoría profunda y sostenida llega con más de una sesión, al menos 3, dependiendo del grado de ansiedad y de tu disposición al cambio.

Opciones de sesiones y packs

👉 Sesiones individuales

  • Havening (45 min): 50 €    (solo online)
  • Sesión completa (2h con otras técnicas): 75 €

👉 Pack Havening

  • 4 sesiones (45 min, una por semana durante 1 mes)
  • 175 € (en lugar de 200 €)

👉 Pack Terapia Integral Anti-Ansiedad

  • 4 sesiones completas de 2h: una de Havening, una de TIC, una de Kinesiología del Alma y una de Psych-K®.
  • Duración: 2 meses (2 sesiones por mes).
  • 260 € (en lugar de 300 €).

💡 Este pack es ideal si buscas un trabajo integral: sistema nervioso, creencias, memorias del alma y traumas específicos.

📌 Nota importante: estos precios son válidos hasta diciembre de 2025.

La ansiedad no es algo con lo que tengas que vivir para siempre.
No eres débil, no estás roto: simplemente tu sistema nervioso y tu alma han quedado atrapados en memorias y experiencias que aún no se liberaron.

Con técnicas como Havening Technique, Psych-K, Kinesiología del Alma y TIC, es posible soltar esas memorias y recuperar una vida con más calma, descanso y confianza.

📞 Puedes reservar tu sesión online o presencial (Málaga, Madrid, Granada, etc) y empezar a caminar hacia una vida más libre de ansiedad.

Terapia para estrés postraumático: Una técnica suave, eficaz y sin sufrimiento

havening techniques terapia online

Superar un trauma no debería ser otro camino doloroso. Muchas personas que han vivido situaciones difíciles —accidentes, pérdidas, abusos, catástrofes, rupturas, violencia— buscan apoyo terapéutico para poder sanar. Sin embargo, al buscar ayuda se encuentran con métodos largos, exigentes y a veces emocionalmente dolorosos, como la terapia cognitivo-conductual centrada en el trauma, la terapia de exposición, el procesamiento cognitivo (CBT) o la terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares).

Estas opciones han demostrado su eficacia, sí, pero muchas veces implican revivir el trauma, enfrentarse directamente al dolor, o atravesar un proceso largo y emocionalmente intenso. Pero existe otra manera.

¿Y si pudieras sanar sin sufrir?

Havening Techniques® es una terapia psicosensorial moderna, amable y profundamente transformadora. A diferencia de otras formas de tratamiento, Havening no requiere revivir ni hablar detalladamente del trauma. Tampoco implica sufrimiento emocional durante la sesión. Se trata de un enfoque suave, respetuoso y científicamente fundamentado, que ayuda a liberar la carga emocional del pasado, desactivando el sistema nervioso y devolviéndote la calma.

¿Qué es Havening?

Havening (del inglés haven, “refugio”) es un método neurocientífico que trabaja directamente con la codificación traumática del cerebro. Se basa en un tacto terapéutico suave (Havening Touch®) que activa ondas cerebrales delta, y ayuda a desprogramar el impacto de recuerdos estresantes o dolorosos.

Desarrollado por el Dr. Ronald Ruden (M.D., Ph.D.), Havening Techniques forma parte de las terapias psicosensoriales que, mediante estímulos físicos (como el tacto), transforman estados emocionales profundos sin necesidad de revivir el trauma.

Entre sus beneficios:

  • No necesitas hablar de lo que te pasó.
  • No hay exposición directa al recuerdo traumático.
  • No genera malestar emocional durante ni posterior a la sesión.
  • Los resultados son permanentes.
  • Se adapta tanto a niños como adultos.

“A lo largo del tiempo, han llegado a mi consulta muchas personas que ya habían perdido la esperanza de poder superar los eventos traumáticos de su vida. Personas que, tras haber probado múltiples enfoques terapéuticos y técnicas psicoemocionales, seguían sintiéndose atrapadas en el mismo dolor, sin ver resultados reales o duraderos.

En la mayoría de los casos, esos intentos implicaban revivir el trauma, hablar una y otra vez del pasado, o atravesar procesos emocionalmente agotadores. Y aunque pusieron todo de su parte, los resultados no fueron los que esperaban.

Pero no dejaron de buscar. Y así es como llegaron a Havening.

Cuando pruebas esta técnica, muchos se sorprenden por su suavidad y por lo rápido que comienzan a sentir alivio. Les resulta chocante —en el mejor sentido— que algo tan sencillo, tan amable y tan respetuoso pueda generar un impacto tan profundo y positivo.

Y por eso, quiero decirte algo muy importante:

👉 Nunca dejes de buscar tu bienestar. Nunca te resignes.
Porque no es necesario sufrir para sanar, y no todos los caminos tienen que ser dolorosos para ser efectivos.”

¿Qué tipo de problemas trata Havening?

Havening es una técnica especialmente eficaz en casos de:

  • Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT o PTSD)
  • Shock postraumático tras eventos intensos o repentinos.
  • Ansiedad, ataques de pánico y estrés crónico
  • Abusos, acoso o experiencias difíciles de la infancia
  • Recuerdos dolorosos que siguen afectando tu presente.
  • Problemas de autoestima, miedo al abandono, vergüenza
  • Dolor emocional o físico vinculado al trauma
  • Mejora del rendimiento y confianza personal

Una terapia eficaz y accesible desde cualquier lugar

Una de las grandes ventajas de Havening es que puede aplicarse tanto de forma presencial como a distancia. Actualmente, puedes acceder a terapia en Málaga, terapia en Madrid, terapia en Granada, o en otras ciudades de España de forma física. Pero también puedes recibir sesiones online, cómodamente desde tu casa, gracias a la naturaleza adaptable del método.

Esto permite que cualquier persona —desde cualquier lugar del mundo— pueda beneficiarse de esta terapia efectiva, segura y amable.

¿Cómo la terapia puede ayudarte a recuperar tu equilibrio?

Cuando vivimos una experiencia traumática, el sistema nervioso entra en modo de supervivencia: huida, lucha o congelación. Con el tiempo, esto puede quedar “atrapado” en el cuerpo, haciendo que ciertos estímulos cotidianos activen un estado de alerta constante. La medicación puede calmar síntomas, pero no resuelve las causas profundas.

Havening ayuda a liberar esa codificación traumática, devolviendo al cuerpo su equilibrio natural, y permitiéndote vivir sin miedo, sin angustia, y sin la sombra del pasado.

Un camino de sanación real, sin sufrimiento añadido

El tratamiento para sobrellevar el trastorno por estrés postraumático no tiene por qué doler. Existen alternativas como Havening que permiten sanar con suavidad, eficacia y respeto, sin reactivar el trauma ni pasar por terapias largas y emocionalmente agotadoras.

Si estás buscando una terapia para estrés postraumático, para recuperar el control sobre tu vida y volver a sentirte tú, este puede ser tu camino.

📍 Disponible en Málaga, Madrid, otras ciudades de España y también terapia online con sesiones a distancia.

Explorando el poder de tu niño interior

Niña interior niño interior

El destacado psicólogo suizo, Carl Gustav Jung, presentó la noción de que la psique está conformada por diversas partes, siendo una de ellas el “niño interior”.

En la psicología jungiana, el concepto de “niño interior” se refiere a una faceta de la psique humana que encarna las vivencias y expresiones de la infancia dentro de la psique adulta. Más allá de la edad cronológica, este concepto aborda las experiencias emocionales, las heridas, las alegrías y los patrones de comportamiento formados durante la infancia, los cuales continúan influyendo en la vida del individuo adulto. Tanto las experiencias positivas como las negativas impactan en la relación de una persona consigo misma y con los demás.

En mi práctica diaria, aplico diversas técnicas para explorar y trabajar con el niño interior. Esto incluye la imaginación activa como medio de conexión, el diálogo interno para proporcionar recursos desde el entendimiento actual de la vida, la introspección como medio de conocimiento, y la regresión a la infancia para abordar vivencias con herramientas más constructivas.

“Hoy te voy a contar el caso de Juan Pablo, un hombre que conocí dando sesión en Granada, y quien tenía una marcada baja autoestima y un pasado marcado por la ausencia de su padre.

Juan Pablo estaba muy comprometido con su autodescubrimiento a través de la terapia del niño interior. En tres sesiones que hicimos, se sumergió con plena confianza en ejercicios destinados a escuchar, brindar atención, dedicar tiempo, ofrecer sostén, apoyo, valoración, amor y compasión a su niño interior.

A medida que exploraba sus experiencias de infancia, Juan Pablo se permitió conectar con las emociones reprimidas y las heridas emocionales que habían moldeado su percepción de sí mismo. A través de la visualización, la cognición, el cambio de creencias limitantes con psych-k,  la reprogramación del subconsciente y el diálogo interno, comenzó a reconstruir la relación con su niño interior, proporcionándole la atención y el afecto que necesitaba en ese momento crucial de su vida.

Con gran alegría Juan Pablo experimentó cambios notables en su vida. Su autoestima se fortaleció gradualmente, permitiéndole enfrentar los desafíos diarios con mayor confianza. La toma de decisiones se volvió más fundamentada en su seguridad interior, y su capacidad para establecer límites saludables en sus relaciones mejoró significativamente. (¿Te suena todo esto?)

También logró mirar hacia atrás en su vida pasada con más paz y neutralidad. 

Este proceso terapéutico no solo transformó la percepción que Juan Pablo tenía de sí mismo, sino que también impactó positivamente en su calidad de vida y relaciones interpersonales.”

La falta de conexión con el niño interior da lugar a diversos problemas psicológicos y emocionales, como bloqueo emocional, patrones de comportamiento repetitivos, falta de autenticidad, ausencia de límites sanos, dificultades en las relaciones, falta de creatividad y juego, así como importantes problemas de autoestima.

Para abordar estos problemas, enfatizo la importancia de reconectar con el niño interior mediante ejercicios como la visualización. Este ejercicio implica encontrar un lugar tranquilo, respirar profundamente, visualizar un lugar seguro, invitar al niño interior, establecer una conexión amorosa, y mantener una conversación positiva y alentadora. Podrás ver algunos ejercicios en este blog y en mi canal de instagram.

Considero que la terapia del niño interior es esencial para sanar heridas emocionales y fomentar el crecimiento personal. Trabajar en esta conexión no solo mejora la salud mental, sino que también fortalece las relaciones y promueve un sentido profundo de equilibrio interno.

Te invito a compartir tus experiencias al respecto.

Estrategias de Psicología Jungiana para Sanar Emociones y Mejorar la Salud Mental

Abrir chat
1
Hola, ¿tienes alguna duda con lo que has leído?